• Inicio
  • Aliados
  • Encuentro
  • Marco curatorial
  • Organizadores
  • Programa

Invisible

  • Inicio
  • Aliados
  • Encuentro
  • Marco curatorial
  • Organizadores
  • Programa
Menu

Copyright © 2012. All Rights Reserved.

Author Archives: catalina

Exposiciones |

20 de Octubre de 2014

| catalina

Ignacio Cuevas / Parlantaa

Una estructura de parlantes encierra los sonidos de su entorno directo e indirecto.
Los parlantes son una cápsula que contiene muestreos sonoros de su ubicación geográfica y sociocultural.
Estas grabaciones se gatillan mediante botones a modo de caja de ritmos y mediante botones arcade incitando al juego. Su instalación se ubica estrategicamente señalando el final del recorrido del Ascensor Las Cañas.
Comment
Observatorio |

19 de Octubre de 2014

| catalina

“Diseño industrial Estatal en Chile 1968-1973”, de Hugo Palmarola

En el año 2002, el investigador chileno Hugo Palmarola desarrolla un estudio a propósito de la historia del diseño industrial estatal en Chile, donde reúne una serie de hitos fundamentales de este contexto.

Comment
Tecnologías Apropiadas |

19 de Octubre de 2014

| catalina

Tecnologías apropiadas

Mahatma Gandhi es considerado uno de los principales impulsores del concepto “Tecnologías Apropiadas”, definición que es utilizada teóricamente con fuerza desde los años 60 para describir el uso sostenible de herramientas tecnológicas sustentables.

ya11

Comment
Laboratorios |

18 de Octubre de 2014

| catalina

Visualización de Datos

El taller busca crear una instancia de intercambio horizontal entre vecinos y talleristas para identificar y visualizar la psicogeografia de una comunidad inscrita en la zona afectada por el incendio.

Comment
Laboratorios |

18 de Octubre de 2014

| catalina

Tecnologías de la Autonomía

El objetivo de este laboratorio es entregar metodologías para el uso de diversas tecnologías digitales que potencien la gestión de dirigentes de juntas de vecinos y centros comunitarios del Cerro Las Cañas y Mariposa.

Comment
Exposiciones |

18 de Octubre de 2014

| catalina

Patrick Steeger / Experimento HV1

Mediante la escultura inmersiva Experimento HV1, basada en la noción de tensegridad de Buckminster Fueller, Steeger propone la instalación de esta obra en el centro del Cerro Las Cañas, en la cima de una pequeña colina en una zona abierta, que permite su observación desde diversos puntos lejanos. La obra remite la seguridad y privacidad de un espacio interior, invisibilizando a quien lo penetre.

Comment
Observatorio |

30 de Septiembre de 2014

| catalina

Variaciones energéticas / texto de Pedro Donoso a proposito de la obra de Michael Saup

He encontrado mi objetivo.
Necesito cosechar un árbol nuclear en el bosque rojo junto al reactor de chernobyl;
una tela contaminada pintada con los colores invisible de las pesadillas.

I have found my target.
I need to harvest a nuclear tree in the red forest next to the chernobyl nuclear reactor,
a contaminated canvas painted with the invisible colors of nightmares.

 http://futurefluxus.org/node/14

Comment

Post navigation

Entradas Recientes →

Entradas recientes

  • ¡Hola, mundo!
  • Circuito Cerro Abierto
  • encuentro de redes libres en espacio g
  • Gerry Hovagimyan: Dispositivo interactivo para los cerros
  • Conciertos Visuales

Comentarios recientes

  1. Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  2. Michael Saup en Cornelia Vargas Koch – Experimentos Concretos

Archivos

  • Abril 2022
  • Noviembre 2014
  • Octubre 2014
  • Septiembre 2014

Categorías

  • Conciertos Visuales
  • Exposiciones
  • Laboratorios
  • Observatorio
  • Sin categoría
  • Tecnologías Apropiadas